Archivo
python majibu… el lugar para hacer todas tus preguntas de python!
Creo que hace algunos días o semanas alguien en twitter me sugirió este sitio (se nota que tengo tareas atrasadas 🙂 ) http://python.majibu.org y la idea es muy clara, es un sitio comunitario de preguntas y respuestas y además todas relacionadas con Python!
Continuando con SQL/NoSQL: Memcache, Membase y CodeIgniter
Esta ocasión las sesión fue de los más intensa y eso que la compañía fémina no estuvo presente
Para iniciar…
estuvimos con la presencia de Carlos y Miguel de Ikogames que nos compartieron sus experiencias con Memcache, Membase, JSON, PHP y Facebook!
Carlos y Miguel en la actualidad desarrollan juegos para Facebook y sus inicios fueron usando PHP, Flash y MySQL, pero comentan que continuamente el servidor de MySQL se sobrecargaba o se caía debido a la sobrecarga.
Así que la primera aproximación fué usar Memcache + MySql, la razón de esto es que memcache trabaja sólo en ram, por lo tanto los datos persistente se guardan usando mysql, sin embargo debido a la cantidad tan grande de peticiones (5,000,000 de transacciones x día aprox) se seguía haciendo mucho acceso a mysql. Leer más…
Iniciando con Python y QT (PyQt4) – II
En esta segunda parte se utilizará el IDE QT Creator para agilizar la creación de las interfaces de usuario.
Creación de una calculadora con las operaciones básicas
Lo primero es ejecutar el Qt Creator ya sea en la línea de comando, desde el menú o desde donde se deje! Leer más…
Iniciando con Python y QT (PyQt4) – I
Ya vengo programando en Python hace algo de tiempo y todos los fines de semana de enero del 2011 he estado en un taller de QT, así que ya es hora de ver que pueden hacer juntos Python y QT en algo conocido como PyQt4.
Recordando que mi lap tiene OpenSuse, lo primero revisar si está instalado el paquete “python-qt4”, si no pues a usar “zypper in python-qt4”.
Y ahora si no haré esperar más a estas teclas que piden a gritos ser acariciadas para crear el primer programa en PyQt4 y consiste en crear una venta vacía
El hola mundo que todos queremos ver
El archivo holamundo.pyw contiene el siguiente código
import sys from PyQt4 import QtGui app = QtGui.QApplication(sys.argv) widget = QtGui.QWidget() widget.resize(640,480) widget.setWindowTitle('Hola mundo PyQT') widget.show() sys.exit(app.exec_())
Seguimos con el taller de QT – III
Seguimos en el @telmexhub con Miguel López (@mkfnx) con 2 sesiones más del taller para desarrollar aplicaciones con QT para mobiles.
Nuevamente los sitios recomendados son:
- Zona QT aller “Desarrollo de Aplicaciones Qt para Smartphones” < Este es la base de todo el taller y casi todo en español
- Qt in Education Course Material < Documentos para el taller en ingles
- Forum.Nokia < super recomedable revisar en ingles
Para revisar una matriz de dispositivos de Nokia revisar: http://www.forum.nokia.com/Devices/Device_specifications/?filter=all
Recordando a Cris de http://www.manzanasdefelicidad.com como diseñadora y de como se tiene que buscar una integración entre diseñadores y programadores para crear interfaces de usuario que den buenas experiencias de usabilidad.
Continuando con el Lab L1-L4: Configuración y Personalización
En configuración lo que se solicita es cambiar el tipo de letra, para ello se agrega una opción al menú principal llamada View, luego se crea la acción “actionSelect_font” y se adiciona como una opción del menú View quedando como la opción “Select font …”.
Amigos activos